Curso: ABORDAJE PERIODÍSTICO DE LA TRATA DE PERSONAS: ¿CÓMO COMUNICAR LA TRATA?
¿Cómo abordar periodísticamente la trata de personas? ¿Cómo entrevistar a víctimas? ¿Qué términos son los más apropiados?¿Cuáles son los datos más recientes sobre trata en el país? ¿Qué establecen las leyes nacionales e internacionales al respecto? ¿Qué enfoque elegir para informar sobre trata de personas? ¿En qué consiste el Enfoque de Derechos a la hora de informar?
Estas son algunas de las cuestiones a trabajar en el Curso “Abordaje periodístico de la Trata de Personas: ¿Cómo comunicar la trata?” realizado por la Agencia Voz y Vos, en el marco del Proyecto Uruguay Mira la Trata llevado a cabo por la ONG El Paso con el apoyo de la Unión Europea.
El curso está dirigido a periodistas que trabajen en medios, estudiantes de comunicación y periodismo, comunicadores institucionales de distinto tipo, personas que ejerzan roles de vocería en organizaciones sociales. Se desarrollará entre los días 17 de setiembre y 10 de diciembre de forma virtual. Los contenidos serán presentados en seis módulos, de 2 horas y media cada uno, además de la sesión de apertura y el Seminario final, que será presencial, totalizando 40 horas de curso.
Los módulos serán realizados quincenalmente, los días jueves, de 19:00 a 21:30 horas. Por consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 092 180 216. Plazo de inscripciones: hasta el 15 de setiembre 2020 / Cupos limitados / Gratuito
TODA LA INFORMACIÓN Y EL PROGRAMA INSCRIPCIONES AQUÍ